EL INTERNET
EL INTERNET:
Orígenes
Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.
CONCEPTO:
Internet Explorer (IE) es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft en el año 1995, exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows, desde su creación, se convirtió en uno de los navegadores de internet más utilizados, alcanzando su punto máximo de usuarios entre los años 2002 y 2003, sin embargo con el pasar de los años y la aparición de nuevas competencias como por ejemplo Google Chrome, su cantidad de usuarios fue disminuyendo de forma precipitada.
PARA QUE SIRVE:
Elementos imprescindibles para acceder a Internet
Para utilizar Internet no es preciso entender exactamente como funciona, aunque un poco de información al respecto nunca está de más. Son necesarios los siguientes elementos:
Los principales servicios que ofrece Internet son:
Orígenes
Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.
CONCEPTO:
Internet Explorer (IE) es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft en el año 1995, exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows, desde su creación, se convirtió en uno de los navegadores de internet más utilizados, alcanzando su punto máximo de usuarios entre los años 2002 y 2003, sin embargo con el pasar de los años y la aparición de nuevas competencias como por ejemplo Google Chrome, su cantidad de usuarios fue disminuyendo de forma precipitada.
PARA QUE SIRVE:
Hoy en día es más fácil comunicarse por internet, enviar datos y recibirlos que realizar llamadas telefónicas y comunicarse por medio de cartas convencionales.
El internet permite una comunicación barata y sutil haciendo uso de diversas plataformas de comunicación social (redes sociales)
Permite estudiar en colegios ubicados a distancias considerables o incluso en otros países, por medio de video conferencias.
En las empresas, agiliza trámites y transferencias de información, mejorando así a la eficiencia empresarial.
Los niños pueden jugar en línea desde diferentes países juegos que se realizan en tiempo real.
Para utilizar Internet no es preciso entender exactamente como funciona, aunque un poco de información al respecto nunca está de más. Son necesarios los siguientes elementos:
- El PC y el módem: a Internet se accede desde un PC conectado al proveedor mediante un módem que por su puesto deberá estar conectado a una línea telefónica.
- Proveedor: abre las puertas de Internet. El proveedor te proporciona acceso a la Red, un número de teléfono para acceder a ella y una dirección de correo electrónico.
Los principales servicios que ofrece Internet son:
- Correo electrónico: gracias a él se mandan mensajes a cualquier persona que disponga de una cuenta en Internet. Los mensajes abarcan tanto texto como ficheros informáticos de cualquier característica, que se almacenan en el servidor de correo hasta que el destinatario se conecta y los recoge. El correo electrónico es una forma rápida de y barata de comunicarse con todo el mundo.
- Transferencia de archivos o FTP: Internet contiene gigabytes de software y millones de archivos a los que se accede fácilmente mediante un proceso llamado FTP o protocolo de transferencia de archivos, que te permite conectar a un ordenador de acceso público y copiar archivos a tu disco duro.
- Grupos de discusión o news: Puedes participar en más de 15.000 grupos de discusión distintos o incluirse en la lista de distribución sobre un tema específico y recibir información de forma automática.
- Word Wide Web: las páginas de la WWW son el aspecto más vistoso e innovador de Internet. Haciendo clic en palabras, imágenes e iconos, se pasa de un sitio a otro de una forma rápida y sencilla.
Comentarios
Publicar un comentario